El Grupo de teatro LibélulaSur nació en la ciudad de El Calafate en el año 2006 y se mantiene en actividad continua hasta actualidad. Las puestas en escenas llevadas a cabo por el equipo de LibélulaSur son las siguientes:
2006: “Escenas de cuentos de Adela Basch” (Teatro infantil).
2006: Participación en la Feria del Libro en Upsala College- “Escenas de cuentos de Adela Basch”
2007: “¿Quién yo? Dalmiro Saenz.
2008: ¡A pelar batatas! Adapcaión de “El rey enano” Gabriel Virtuoso.
2008: Participación de la VI Feria del Libro Municipal- “A pelar batatas!”.
2009: Apertura de la VII Feria del Libro Municipal- “La rebelión de los libros”.
2009: Participación de la “Expo-Educativa 09”- Clase abierta.
2010: “Malas palabras” Perla Szuchmacher.
2010: “Buzón de voz” creación grupal basada en pequeños fragmentos de textos de autores latinoamericano
2010: “Historia de brujos, un gato y un caldero” de Susana Meyer.
2010: Participación de la VIII Feria del libro Municipal- “Buzón de voz”
2010: -“25° Fiesta Provincial Santa Cruz- Festesa”. Obra: “Historia de brujos, un gato y un caldero” de Meyer Susana. Mención “Mejor puesta en escena”(Piedra Buena- Santa Cruz).
2011: Homenaje a Eduardo Galeano en el marco de la Feria del Libro – El Calafate.
2011: “Pensión el Desarraigo” Andrea Landaburu y Andrea Fernandez.
2011: “La edad de la Ciruela” Arístides Vargas.
2011: “26° Fiesta Provincial Santa Cruz – Festesa” Mención “ A la propuesta estética y escenográfica” (“Pensión El Desarraigo” y “La edad de la ciruela”)
2011: “26° Fiesta Provincial Santa Cruz- Festesa. “Pensión el Desarraigo” 2° Premio.
2012: “Ensalada de juguetes” Claudio Martinez.
2012: “II encuentro de teatro independiente- Rio Gallegos”. “La edad de la ciruela” de A. Vargas.
2012: “27 Edición del Festival Santacruceño de Teatro- Festesa” “La edad de la ciruela” Arístides Vargas. 10 al 14 de Octubre.
2013: “Venecia” de Jorge Accame.
2013: Participación en la Feria del libro Municipal- “Ensalada de juguetes”
2013: “28° Edición del Festival Santacruceño de Teatro-Festesa”. Obra “Ensalada de juguetes” Claudio Martinez. 28 de noviembre al 1 de diciembre.
2014: Estreno “Oliveria” de Darío Cortés.
2014: “29° Edición del Festival Santacruceño de Teatro- Festesa”. Obra:” Venecia” de Jorge Accame. Octubre
2014: Participación en la Apertura de la Feria del Libro Municipal- Trabajo interdisciplinario con todos los talleres que se dictan en el Centro Cultural.
2014: Presentación de “Venecia” de J. Accame en Lago Posadas. Hostería Río Tarde.
2014: Día del niño- Chalten. “Ensalada de juguetes”
2015: Participación en la Feria del Libro- Chalten- presentación de “Oliveria” de Darío Cortés.
2015: Estreno “El facón, la piedra y la rosa” de Saúl Cavalli.
2015: “30° Edición del Festival Santacruceño de Teatro- Festesa”. Octubre.Obra: “Oliveria” de Darío Cortés. Ganadora del 1° premio y Mención especial a la Dirección.
2016: Estreno “Arritmia” Leonal Giacometto
2016: “31 Fiesta Nacional del Teatro” Prov. De Tucumán. Obra “Oliveria” de Darío Cortés.
2016: “Encuentro Regional del Teatro- El Calfate”. Obra “Oliveria” de Darío Cortés. Coordinación del evento organizado por el INT y la Municipalidad de El Calafate.
2017: Participación de la “31 Edición de Festival Santacruceño de teatro- Festesa” con las siguientes obras: “Nuestra señora de las nubes” A. Vargas, “El facón, la piedra y la rosa” S. Cavalli y “Arritmia” Giacometto.
2017: Estreno “Clarita” Darío Cortés.
2017: Participación en la Feria del Libro Municipal. Micromonólogos. “Iris” de Andrea Fernández, Cuentos de Abelardo Castillo.
2017: Estreno superproducción “Romeo y Julieta, un amor con piruetas” Sergio Martínez. Centro Cultural El Calafate
2017: Estreno “Bisnietas, herederas del viento” Erika Halvorsen- El Calafate.
2017: Presentación “Bisnietas, herederas del viento” E. Halvorsen en Punta Arenas-Chile.
2018: Participación de la “32 Edición del Festival Santacruceño de teatro- Festesa”: “Clarita” de Darío Cortés y “Bisnietas, heredereas del viento” de E. Halvorsen – 1° premio y “Premio Público”.
2018: Participación MICA Regional. ( mercado de industrias culturales argentinas) Bariloche. 20, 21 y 22 de Abril- Bariloche.
2018: “33° Fiesta Nacional del Teatro” provincia de Santa Fe- Rosario, del 12 al 20 de Mayo “Bisnietas, herederas del viento” Erika Halvorsen.
2018: Participación en la XV Feria del Libro El Calafate. Cuento: “Quedarse” de Alberto Chaile. Dirección Ricardo Abad.
2018: “VII Encuentro Juvenil de Teatro 2018” 5, 6 y 7 de octubre- Rio Turbio- «Noche de Reyes” W. S.
2018: Presentación de “Escenas Tintas” creación colectiva. Tienda del vino- El Calafate.
2018: Estreno de “8 Mujeres” Robert Thomas
2018: Presentación “Escenas andantes” creación colectiva. Tienda del vino. El Calafate
2019: Presentación de la “33 Edición del Festival Santacruceño de teatro- Festesa”- Cdte Luis Piedra Buena: “8 Mujeres” R. Thomas-
2019: Estreno “Río de Oleo” Susana Meyer- Escuela Nº 73 Lago Argentino- El Calafate- 10 de junio. 2019: Estreno “Todo” de Rafael Spregelburd
En el año 2012 se abre un espacio de taller teatral a cargo de la actriz, Andrea Landaburu, y de la profesora y licenciada en arte dramático, Fernanda López. Estos talleres tinen como destinatarios a adolescentes y adultos. En el año 2013 se agrega un espacio de taller para niños de 9 a 12 años. Al año siguiente, 2014, siguen en vigencia dichos talleres y se suma un espacio para niños de 12 y 13 años. En la actualidad LibélulaSur desarrolla cuatro talleres anuales que se dictan en el Centro Cultural Municipal del El Calafate.
Las puestas en escena llevadas a cabo con los grupos de los talleres son:
2012: Libeluscentes: “ El laberinto de los juegos perdidos”
Libelulados: “Pequeñas dosis”
2013: Libelulitas: adaptación de “Sueño de una noche de verano”
Libeluscentes: “De adolescentes para adolescentes”
Libelulines: (noviembre) “Piratas a la mar!”. Ctro Cultural El Calafate.
Libelulitas: (nov.) “El reglamento es el reglamento” A. Basch. Ctro. Cultural El Calafate.
Libeluscentes: (nov.) “300 Millones” R. Arlt. Ctro Cultural El Calafate.
Libelulados: “Nuestra señora de las nubes” Arístides Vargas. Ctro Cultural El Calafate
2016: Libeluscentes: Reposición de “300 Millones” R. Arlt. Ctro Cultural El Calafate.
Libelulados: Reposición: “Nuestra Señora de las Nubes” A. Vargas. CCultural El Clafate.
Libelulines: (nov.) “Instrucciones para matar…” adaptación del texto de Urzi. Centro Cultural El Calafate.
Libelulitas: (nov.) “Tiempo de teatro” Creación colectiva sobre textos clásicos. Centro Cultural El Calafate.
2017: Libelulines: “Minutos a toda hora” adaptación de cuentos. Centro Cultural
Libelulitas: “Panacoteca” adaptación “El pan de la locura” Gotostiza. Centro Cultural
Libelulados: “El médico a palos” – Moliere
2014: Libelulines: “La máquina de jugar”- C. Martinez
Libelulitas: “La puerta”
Libeluscentes: “Quién yo?” Dalmiro Saenz
Libelulados: “Aeropuerto” Gino Luque
2015: Libeluscentes: Muestra de trabajos de dramaturgia grupal en el evento “EL arte es salud” Sum del Hospital Samic de El Calafate.
Libelulitas: “La máquina de jugar” C. Martinez en la “XII Feria del Libro”- EL Calafate.
Libeluscentes: “Noche de reyes” W. Shakespeare. Centro Cultural El Calafate.
2018: Libelulines “Derechos Torcidos” H. Midón. Centro Cultural
Libelulitas: “Abran cancha que aquí viene Don Quijote de la Mancha” A. Basch. Centro Cultural.
Libeluscentes: “Con dos hacemos teatro” Escenas Pescetti. La Loika.